El Inquisidor: Pugnas entre grupos de partidos políticos, en la antesala de las campañas del 2024. Con el Plan Estatal 2050, ¿Guanajuato sería un “Tigre” tipo asiático?. Casi listos, los partidos políticos para los comicios del próximo 2 de junio. Cuantiosa inversión para obras en municipios de Guanajuato; ¿y Acámbaro?.

HOLA MIS AMIGOS.- Al cumplirse dos años de la invasión de Rusia a Ucrania, la nota internacional la dieron los Presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de la Exunión Soviética Vladimir Putin, quienes se insultaron mutuamente a raíz del conflicto, qué barbaridad!!!. Biden llamó “…loco, hijo de puta” a Putin y éste respondió diciendo que “…con Trump, Rusia se entendía mejor con Estados Unidos”, no sin dejar entrever que el hoy Expresidente era más ‘inteligente’ que Biden, ooorale!!!. Lamentablemente, los insultos van más al plano personal y no institucional o lo que cada uno representa para su país. Y en esa condición, lo que puede ser un simple intercambio de palabras, se puede convertir en algo global, aguas eh!!!. Cuando se pierde el sentido de la diplomacia, el diálogo constructivo, surge la agresión y hasta la declaración de una guerra. Pero, dejemos el tema y vayamos a las acciones irresponsables de nuestros politicazos marca diablo, esos que son traicioneros hasta consigo mismos, aguas!!!:

1.- Pugnas entre grupos de partidos políticos, en la antesala de las campañas del 2024.- Muy común ha sido en el período de las intercampañas, que al interior de los partidos políticos haya pugnas entre los grupos que los “representan”. Es algo que está vigente desde las precampañas y ahora en las campañas formales, seguramente este hecho habrá de manifestarse públicamente. Al interior de MORENA figuran en Acámbaro unos 20 grupos que “quieren un hueso” y por lo tanto, ‘se desgreñan entre sí’, mientras que en el PAN habría apenas unos 5, pero muy intensos. En los demás partidos políticos: PT, MORENA y MOVIMIENTO CIUDADANO, la ‘grilla’ no pasa a mayores: entre ellos mismos, se preguntan y se responden!!!, jajaja!, pero nada más. Lo malo, es que grupos de MORENA y del PAN, inconformes con sus ‘abanderados’, puedan concertar apoyo mutuo para proyectar a los suyos y traicionar a sus propios compañeros de lucha electoral, aguas eh!!!. En MORENA, quien o quiénes pueden hacer eso por ejemplo, son el Exalcalde Toño Tirado, “El Tigre”, y en el PAN el grupo del diputado local César Larrondo. Todo estaría enfocado, si es el caso, en contra de Claudia “La Pollita” Silva, a quien ambos “lederes” no quieren y podrían planear alguna maldad uniendo fuerzas para favorecer a Olguita Tirado a la Presidencia Municipal y al mismo César Larrondo con un can-dedote ‘a modo’ para asegurarse la re-elección en la diputación del Distrito XXII de Guanajuato con cabecera en Acámbaro. El diablo los ‘tienta’, toda vez que son “muy conocidos” en esta clase de lides políticas. Hay que estar al pendiente de estas pugnas y acuerdos entre grupos de los partidos políticos. Aguas!!!.

Las pugnas entre los grupos de los partidos políticos podrían perjudicar a sus ‘abanderados’ a la Alcaldía de Acámbaro

2.- Con el Plan Estatal 2050, ¿Guanajuato sería un “Tigre” tipo asiático?.- En un evento celebrado en la ciudad de León, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo la presentación del llamado “Plan Estatal 2050”. Es un documento que proyecta hacia dónde iría Guanajuato en las próximas tres décadas, si bien la idea es mejorar en todos los sectores de la entidad federativa. Para lograrlo, según el análisis respectivo, se toma en cuenta el pasado y el presente para programar mejor el futuro inmediato. De Guanajuato se busca hacer una potencia similar a la de algunos de los países llamados “Tigres Asiáticos”, entre ellos, Taiwán, Indonesia y/o Singapur. De lograrse, es de esperar que en el Estado haya menos pobreza y más igualdad social, lo que conlleva a que haya también menos privilegios. Con el Plan 2050, el QUÉ ya está previsto; ahora, hay que orientar bien el CÓMO. Guanajuato puede ser una potencia dentro de México, con sus características propias; incluso, algo similar a lo que es Texas con Estados Unidos, pero sin petróleo. “De que se puede, se puede”. Claro.

Con el Plan 2050, bien aplicado, el Estado de Guanajuato podría convertirse en una potencia dentro de México, tipo Singapur o Taiwán

3.- Casi listos, los partidos políticos para los comicios del próximo 2 de junio.- Los partidos políticos se reportan casi listos para iniciar los procesos de las campañas con proyección al 2 de junio. Por un lado, a nivel municipal, figura Claudia “La Pollita” Silva para la Alcaldía a manera de re-elección, con el PAN-PRI y PRD; y por otro, Olga Tirado Zúñiga por MORENA. Y ya que no hay Coalición, el Movimiento Ciudadano tiene a Tonatiuh Albarrán y en breve, el PT anunciaría a su aspirante, que podría ser una mujer, lo mismo que el Verde Ecologista. Lo malo para estos últimos partidos, es que no disponen de una plataforma sólida y de un equipo real de trabajo; apenas son “unos cuantos” los que buscan hacer ‘ruido’, pero eso no es suficiente. Ante ello, muy seguramente habrán de sucumbir ante el embate del PAN y de MORENA, pero si es así, ojalá y no asuman una función de esquiroles como ocurrió en el 2021 con partidos como el Redes Sociales, Encuentro Social (PES) y el disque “Independiente”. Es más, si la ‘oferta’ política de los propios partidos convence al electorado, a lo mejor hay una buena participación ciudadana; en caso contrario, habría abstencionismo y con los que acudan a votar se estará dirimiendo el “futuro” del municipio hacia el 2027. En la antesala de las campañas formales, los institutos políticos deben mostrar lo mejor de sí. ¿Lo harán?.

Los partidos políticos ‘afinan’ sus planes para las campañas que llevarán a sus aspirantes a la jornada del 2 de junio

4.- Cuantiosa inversión para obras en municipios de Guanajuato; ¿y Acámbaro?.- La administración estatal ha anunciado una cuantiosa inversión en materia de obra pública para municipios del Estado, entre ellos, León, Celaya e Irapuato. La aplicación de recursos es muy sobresaliente, pero la pregunta obligada es: ¿qué hay para Acámbaro?. Y es que en aquellos municipios, en una sola obra por ejemplo, se asigna lo que a Acámbaro es para tres años. No pues!!!. En León, Celaya e Irapuato hay acciones de vialidad que son urgentes, pero en Acámbaro no hay nada. O si lo hay, no existe un anuncio al respecto. Aquí, urge un plan vial, el libramiento suroriente y el puente elevado para evitar el bloqueo del ferrocarril. Inversiones foráneas para detonar la inversión y el empleo, al igual que el impulso a la educación superior con un plantel de la Universidad de Guanajuato; más apoyo para proyectos del campo y un mejor ordenamiento territorial. Ya veremos si en estos meses hay un anuncio ‘espectacular’ de obra pública para Acámbaro o si tendremos que esperar mejores tiempos. Si es así, después de todo, ya estamos acostumbrados a esperar. Qué barbaridad!!!.

Acámbaro espera más inversión en obra pública, incluyendo el puente elevado para evitar el bloqueo del ferrocarril

Para concluir con el tema de los insultos entre los Presidentes Biden de Estados Unidos y Putin de Rusia, es de comentarse que ambos rayan en la paranoia. Los dos han puesto en tensión al mundo por su marcado intervencionismo en la región de Ucrania. Por ahora, todo indica que no hay un punto de acuerdo para un diálogo que lleve a un cese al fuego, al contrario, han contribuido a crear bloques entre el sistema capitalista y el socialista, teniéndose como rehén a la población del planeta. Ambos no han dudado tampoco en amenazarse con el uso de armas nucleares, aunque Vladimir Putin fue el primero en hacerlo. A dos años de la Guerra en Ucrania, el conflicto pareciera que va para largo y con ello, una probable Tercera Guerra Mundial por el continuo involucramiento de países, o tal vez, ya está vigente y -como se ha dicho-, se realiza por etapas y fases. Esperemos que la Guerra en Ucrania no se generalice a nivel global. Bueno y por hoy y si tienen tele digital, allí se ven. Suerte y hasta la próxima. Saludos!!!.

Descarga AQUÍ el archivo en PDF