Escuelas del Noreste abren sus puertas y dan muestra de su cultura

San Luis de la Paz, Gto.- Escuelas de educación básica del noreste del Estado trabajan en la preservación de lenguas maternas y cultura indígena, además de promover el deporte, las nuevas tecnologías y la apertura de espacios para la capacitación y el emprendimiento de las madres de familia.

En visita a centros educativos de los municipios de San Luis de la Paz, Tierra Blanca y Victoria, el Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, dio seguimiento a compromisos establecidos con la comunidad escolar de la primaria Majurru, que es chichimeca.

En este sitio abrió el preescolar Nuevo Comienzo con 17 estudiantes y con apoyo de la Coordinación de la Mujer, se realizan cursos de capacitación y emprendimiento.

El titular de la SEG dio testimonio del trabajo de las y los maestros de escuelas de comunidades chichimeca y otomí para fomentar la preservación, orgullo e identidad de las culturas indígenas, así como el trabajo realizado para el fomento de la activación física, la lectura y la robótica.

En la Telesecundaria 1112, de la comunidad Los Remedios, Victoria, se vivió una gran fiesta deportiva, con la presentación del Programa Football for Schools, una iniciativa global de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), en colaboración con la UNESCO. Tiene el objetivo de contribuir a la educación, desarrollo y empoderamiento de niñas y niños, por medio del fútbol.

En la Delegación II, se cuenta con 25 docentes capacitados para la implementación del programa en la misma cantidad de escuelas, donde se distribuirán 500 balones y se beneficiará a más de 5 mil 450 alumnas y alumnos de primarias de Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz y Victoria.

En la primaria Miguel Hidalgo de Cieneguilla, Tierra Blanca, una escuela que destaca por mantener viva la herencia cultural otomí, se prepara a los estudiantes para el futuro al participar y destacar en concursos de robótica desde el año 2020 en First Lego-League. Ha obtenido premios a nivel nacional por sus proyectos en maqueta, dentro de la categoría explore y challenge.

Para concluir el recorrido, Luis Ignacio Sánchez Gómez, acudió a la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas de la localidad de Monte Prieto, Tierra Blanca, donde revisó la infraestructura educativa e interactuó con estudiantes, docentes, madres y padres de familia a quienes invitó a promover la lectura en casa como punto de partida para que las y los niños cuenten con un exitoso trayecto formativo.

La SEG ratificó que impulsará el interés por las culturas originarias del Estado de Guanajuato

La SEG hizo visitas a escuelas de la región noreste en donde se preservan las lenguas maternas