Proponen proteger los derechos humanos y laborales de personas jornaleras y migrantes
Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de reconocer, proteger y garantizar los derechos de las personas jornaleras agrícolas y migrantes, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD presentaron una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Atención de las Personas Migrantes y sus Familias, así como a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola.
Al hacer uso de la tribuna, la diputada Ana María Esquivel Arrona destacó la labor esencial que realizan desde tempranas horas mujeres y hombres en el campo guanajuatense para asegurar el alimento en los hogares, sin embargo, señaló que muchos enfrentan condiciones laborales precarias, discriminación y falta de certeza en su empleo. En este sentido, detalló que la iniciativa propone reconocer formalmente a las personas jornaleras agrícolas en el marco jurídico estatal, actualizar las atribuciones de las autoridades y promover la coordinación interinstitucional para asegurar políticas públicas integrales y sensibles a las necesidades de este sector.
Además, comentó que se enfatiza la importancia de un enfoque con perspectiva de género, dada la vulnerabilidad particular de las mujeres migrantes en el sector agrícola.
Asimismo, Esquivel Arrona subrayó que el sector agrícola es fundamental para la economía y la seguridad alimentaria del estado, por ello, expresó la importancia de garantizar que quienes trabajan la tierra lo hagan con la dignidad y los derechos que les corresponden.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Atención al Migrante y a la Comisión de Fomento Agropecuario para su estudio y dictamen.

Los congresistas destacaron que la mano de obra del campo es un factor clave para el desarrollo social

La reforma busca terminar con la discriminación laboral, sobre todo para la mujer migrante