REFLEXIÓN DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 16 de febrero de 2025. POBRE DE ESPÍRITU, ES NO DESEAR NADA
Dice San Juan que poco después de elegir a los apóstoles, Cristo bajó del monte y se puso a predicar a una gran multitud, incluyendo extranjeros de Tiro y de Sidón. Dijo entonces el sermón mas importante, así como de la literatura universal, empezando con las bienaventuranzas para la felicidad humana.
San Matero nos comunicó 8 bienaventuranzas y de las cuales, San Lucas escogió 4 que son las que hablaban más de los temas sociales:
- 1.- Dichosos los pobres de espíritu.
- 2.- Dichosos los que sufren con paciencia.
- 3.- Dichosos los que lloran.
- 4.- Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia.
- 5.- Dichosos los misericordiosos.
- 6.- Dichosos los que luchan por la paz.
- 7.- Dichosos los perseguidos por mi causa.
San Lucas escoge de San Mateo, 4:
1.- Dichosos ustedes los pobres porque de ustedes es el reino de los cielos. No se trata de no tener dinero sino de no ambicionar y conformarse con lo que se puede tener. En tiempo del comunismo decían que la religión católica era el (opio) del pueblo, más bien, Cristo decía que era muy difícil que un rico se salve por tanto amor al dinero.
2.- Dichosos los que tienen hambre.
3.- Los que lloran ahora porque al fin reinarán. El sufrimiento es parte de la vida, es una forma de hacer méritos para merecer el cielo y has que sufrir pacientemente como se dice no le saque el frio, calor, cansancio, desprecios, pobreza y finalmente la cruz, eso nos enseñó Cristo y lo soportó haciéndose humano.
4.- Dichosos ustedes cuando los hombres los aborrezcan y los expulsen de entre ellos y cuando los insulten y maldigan por causa del hijo del hombre, aléjense ese día y salten de gozo porque su recompensa será grande en el cielo, pues así trataron sus padres a los profetas.
A pesar de que dijo Cristo que así habían tratado a su maestro, iban a tratar mal a los apóstoles, a sus discípulos. Se nos olvida cuando los parientes nos llevan al seminario lo hacen con la intención de ganar dinero y llevar una vida cómoda toda la familia; cuidado padrecitos de no caer en esa tentación porque acaba con la esencia del sacerdocio, nos ordenamos para cambiar lo malo de la sociedad, con prédicas valientes, denunciando las injusticias y promover el progreso espiritual, social y material de las comunidades, no nos hagamos tarugos.
Cuando San Esteban reclamó a los fariseos la muerte de Cristo y les mencionó que sus papás habían asesinado a los antiguos profetas, decidieron matarlo a pedradas.
Humor:
En un grupo de señoras, una dice: desde hace varios años mi marido sólo practica el sexo oral; y otra le pregunta: porqué?. Y le explica: lo único que hace es hablar de él, porque no hay nada de nada.
Que Dios los bendiga!.

Alfredo Gallegos Lara recordó que los bienaventurados los pobres de espíritu conllevan la práctica de valores sociales

El Padre Pistolas destacó que un sacerdote debe impulsar siempre el progreso espiritual del pueblo