Revisan logros en materia de transparencia y rendición de cuentas

Guanajuato, Gto.- El Congreso del Estado dio seguimiento al análisis del Primer Informe de la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, en lo correspondiente al eje “Guanajuato es Confianza”.

En esta ocasión se contó con la presencia de Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas; Arcelia González González, secretaria de la Honestidad; Judith Juárez Guzmán, directora del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG); Juan Antonio Reus Montaño, director de IDEA y Graciela de la Luz Amaro Hernández, titular del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía.

Las y los congresistas del PAN y PRD requirieron información respecto a las calificaciones crediticias de Guanajuato; los elementos que se utilizaron para la conformación del Programa de Gobierno 2024-2030 y los resultados de las acciones contra la corrupción y las medidas que se han implementado para erradicarla.

También cuestionaron sobre los logros de las auditorías al FIDESSEG; el impacto del trabajo del SATEG; los beneficios del proyecto “Guanajuato Digital” y los avances del Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial.

Los legisladores solicitaron más datos de las actividades de la fiscalización de la obra pública; los indicadores de competitividad estatal del IMCO; los servicios que presta el ISSEG a las familias de los migrantes y los programas de capacitación para la prevención y combate de la corrupción.

Por último, pidieron abundar sobre la labor de la contraloría social; los alcances de los modelos Incubación y Aceleración; las reglas de operación de los programas sociales; las obras realizadas en las oficinas públicas para la inclusión de las personas con discapacidad y la suficiencia financiera a largo plazo del fondo de pensiones del ISSEG.

Al responder, las autoridades estatales detallaron que el Gobierno estatal administra los recursos públicos bajo los principios de eficacia, eficiencia y transparencia, lo que se traduce en ofrecer servicios que aumentan la calidad de vida de la población.

En el análisis del 1er. Informe, se dijo que el Gobierno estatal exige “cuentas claras en todas las dependencias”

El Congreso de Guanajuato resaltó que la meta con la eficiencia en el gasto, es beneficiar a la población