Un éxito, la experiencia enológica de Guanajuato

León, Gto.- Una vez más los ojos del mundo se posicionaron sobre Guanajuato en la Semana del Vino 2024, al realizarse eventos de enología internacional.

Guanajuato entregó la estafeta a Ningxia, China, como sede del Concurso Mundial de Bruselas 2025. La Semana del Vino 2024 se realizó en diversas sedes de la entidad con el Tercer Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato, el Concurso Mundial de Bruselas y la segunda edición de “Vive el Vino”.

Durante la semana se realizó el Tercer Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato en el Poliforum León, donde expertos nacionales e internacionales discutieron sobre los avances y desafíos de la industria vitivinícola. Ahí se reunieron integrantes del Consejo Mexicano Vitivinícola y proveedores de la industria en una excelente oportunidad para hacer networking.

El Congreso lo organizó la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato, que agrupa 33 productores de los municipios de San Felipe, Comonfort, Dolores Hidalgo, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende y Guanajuato capital.

Las degustaciones, maridajes, talleres y charlas enológicas se desarrollaron con ‘Vive el Vino 2024’ donde participaron más de 80 expositores, nacionales e internacionales, ante una afluencia de más de 2 mil visitantes. El mejor sabor en boca lo dejó el Concours Mondial de Bruxelles, que por segunda ocasión en su historia salió de Europa e hizo sede en Guanajuato.

En esta competición, 450 jueces catadores especialistas de todo el mundo, evaluaron más de 7 mil 500 etiquetas de las mejores bodegas y viñedos de 54 países, además de 671 vinos de México, de los cuales 117 fueron de Guanajuato.

Ningxia, China, será ahora la nueva sede del evento en el 2025

Se dijo que la industria vitivinícola ayuda a fomentar el turismo